
El Smartthings Hub es uno de los productos estrella de la línea Smartthings de Samsung.
Su extendida compatibilidad con otros dispositivos, actualizaciones constantes, múltiples opciones de integración y nivel de personalización en las automatizaciones, lo convierten en el Hub perfecto para tu casa inteligente.
Este Hub es lo que necesitas si quieres llevar tu casa inteligente al siguiente nivel. El diseño minimalista, calidad, tamaño y cantidad de funciones lo hacen ser la mejor elección en cuanto a Smart Hub en México.
¿Qué modelo de Samsung Smartthings Hub elegir?
Actualmente existen 2 modelos disponibles, el Samsung Smartthings Hub 3rd generación y el Smartthings Hub V2, puedes comprarlos solos o en un kit que te incluye de forma adicional otros dispositivos inteligentes como sensores y enchufes.
No te preocupes porque ahora analizaremos cada uno de estos Hubs y te mostraremos todas sus ventajas y desventajas.
1. Samsung SmartThings GP-U999SJVLAAA
- Solución para el hogar inteligente dos en uno: Samsung ET-WV525KWEGUS...
- Cobertura para todo el hogar: un enrutador de malla proporciona hasta 100...
- Alimentado por Plume: SmartThings Wifi utiliza la nube Plume como control...
- Una aplicación lo controla todo: mira lo que está conectado, prioriza los...
- Restricción de contenido y seguridad: el filtrado de contenido permite a...
Este es el Hub que nosotros te recomendamos ya que además de ser más económico y funcionar como Smart Hub, también es un WiFi Mesh muy potente para mejorar tu señal de WiFi.
Características técnicas:
- Conectividad ZigBee y Z-Wave
- Cobertura de hasta 457 metros cuadrados (1,500 pies)
- 240 voltios
- Peso: 208g
- Longitud: 2.5cm
- Ancho: 2.5cm
- Altura: 2.9 m
2. Samsung SmartThings Hub 3rd Generation
- El centro SmartThings Hub te permite controlar, monitorear y asegurar tu...
- Asegura tu casa por una fracción del costo de un sistema de seguridad...
- Mantente conectado con tus seres queridos.
- Automatiza la iluminación de tu hogar y ahorra dinero y costos de...
- El sistema de Hub funciona en los Estados Unidos y en Canadá.
No hay duda de que este Hub es una excelente opción y cumple con los estándares más altos de calidad, conectividad y desempeño.
Características técnicas:
- Dimensiones: 12.7 x 12.7 x 3 cm
- Peso: 227g
- Color: Blanco
- Protocolos de comunicación: Zigbee (2.4GHz) y Z-Wave (900MHz). Soporta Zigbee 3.0 y Z-Wave Plus. Rango de 50-130 pies (50-40 metros).
- Hardware: 528 MHz ARM Cortex-A7, 256 DDR RAM y 4GB FLASH
- Adaptador de corriente: entrada de 100-240V y salida de 5V 2A.
- Temperatura ambiental óptima: 32-104°F (0-40°C)
- Sistemas operativos: Android 6.0 e iOS (11.0).
- Conectividad: Wi-Fi
- Puertos: Entrada para cable Ethernet y 1 USB
Dispositivos inteligentes compatibles con Smarthings Hub
Una ventaja de Samsung SmartThings, es que tiene una gran cantidad de accesorios inteligentes, sensores de movimiento y de puertas, enchufes inteligentes, sensores de presencia, etc., además, es uno de los Hubs con mayor gama de compatibilidad con terceros (Sengled Element, Philips Hue, Arlo, etc.) y también es compatible con IFTTT (If This Then That).
La cantidad de dispositivos compatibles con este Hub solamente va en aumento, aquí te facilitamos un listado de los mejores productos que podrás controlar:
Mejores ofertas y precios para comprar el Samsung Smartthings Hub
# | Vista previa | Producto | Valoración | |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() | SAMSUNG SmartThings Station w TA, Negro | 1 Opiniones | Ver Precio |
2 | ![]() | Interruptor de luz inteligente Meross compatible con Apple HomeKit, Siri, Alexa,... | 1,806 Opiniones | Ver Precio |
3 | ![]() | Aeotec Smart Home Hub, funciona como un concentrador SmartThings, Z-Wave Zigbee... | 1,341 Opiniones | Ver Precio |
4 | ![]() | Kasa Smart TP-Link (EP10) - Enchufe WiFi inteligente para el hogar funciona con... | 1,416 Opiniones | Ver Precio |
5 | ![]() | Samsung SmartThings GP-U999SJVLAAA sensor multiusos para puertas y ventanas,... | 2,734 Opiniones | Ver Precio |
6 | ![]() | Samsung SmartThings Sensor multiuso [GP-U999SJVLAAA] Sensor de puerta y ventana... | 67 Opiniones | Ver Precio |
¿Por qué comprar Smartthings?
La razones son muy simples,
- Tendrás el control de tu casa inteligente desde un solo lugar.
- Podrás crear automatizaciones avanzadas y completamente personalizadas con base en tus necesidades.
- Podrás incluir una variedad mucho más amplia de dispositivos inteligentes a tu hogar.
- Mejorará la conectividad WiFi de tu casa (dependiendo del modelo que elijas)
- Es el Smart Hub con la mayor gama de dispositivos inteligentes compatibles.
Con Smartthings podrás tener todos tus dispositivos inteligentes organizados y sincronizados entre sí, de esta forma lograrás que todos trabajen juntos de forma más eficiente y tendrás el control de toda tu casa inteligente en un solo sitio.
¿Qué es el Samsung SmartThings Hub?
El Samsung Smartthings Hub es un centro de control o central domótica. Sirve para integrar dispositivos que utilizan protocolos Zigbee, Z-Wave y wifi en un solo sitio, es decir, permitirá que todos tus dispositivos se puedan comunicar entre sí sin importar el protocolo que utilicen.
En este vídeo podrás ver en menos de 2 minutos algunas cosas de las que puedes hacer con el SmartThings Hub.
¿Para qué sirve el Samsung Smartthings?
La función primordial de este dispositivo es servir como la central domótica de toda tu casa inteligente, es decir, el cerebro de tu casa.
Al contar con todos los protocolos (idiomas) más utilizados en el mundo de la domótica te servirá como puente para que los dispositivos que no son compatibles entre sí puedan funcionar juntos.
Por ejemplo, supongamos que decides comprar unos focos inteligentes Philips Hue y otros de la marca Sengled, inicialmente no podrías crear automatizaciones entre las dos marcas. Sin embargo, utilizando un Smart Hub como el Samsung Hub, si que podrías hacer esto y muchas otras cosas más.
Ventajas de tener un Smartthings Hub
- Conectividad: tendrás Zigbee y Z-Wave en un solo dispositivo.
- Sistema de Wi-Fi Mesh: mejorará la cobertura de la señal y problemas de inestabilidad.
- Automatización del hogar: introduce nuevas formas de automatización y permite el control de tus dispositivos inteligentes desde un solo sitio.
- Compatibilidad: es el Hub que tiene mayor cantidad de dispositivos compatibles con él (Philips Hue, Cerraduras inteligentes marca Yale, timbres, Sengled Element, Cámaras de seguridad Arlo, etc.) y también puede integrarse con IFTTT.
- Compatibilidad con dispositivos previos: podrás seguir utilizando tus sensores, cámaras, enchufes y lo más importante, la aplicación de Smartthings Classic.
- Control por comandos de voz: es compatible con Google Home y Amazon Alexa.
Desventajas
- La instalación inicial puede ser difícil: debido a que hay dos aplicaciones (Samsung Connect y Smartthings Classic) la instalación inicial puede resultar complicada para el usuario. Primero debes configurarlo en Samsung Connect y posteriormente podrás utilizar Smartthings Classic que tiene muchas más funciones habilitadas.
- Depende del Wi-Fi: si la conexión a Wi-Fi se pierde no podrás acceder a tus dispositivos, sin embargo, ¿qué lugar se queda sin Wi-Fi en estos días?
- No tiene integración con Nest
- Si tienes la versión 2 (la anterior) tendrás que pasar tus rutinas y automatizaciones manualmente.
¿Qué tan bien cumple con su función de Smart Hub?
Cuando lo tengas te darás cuenta de que el control de tus dispositivos nunca ha sido tan fácil. Olvídate de la necesidad de tener diferentes aplicaciones en el smartphone, desde Smartthings Classic tendrás el control de toda tu casa en la palma de tu mano.
Además de todos los atractivos técnicos igual te brindará la oportunidad de crear rutinas y automatizaciones que no te imaginabas, con el mayor estilo y personalización. ¡Literalmente podrás hacer que tu casa trabaje para ti en todo momento!
Antes de comprar un Smartthings Hub
Nuestro objetivo es ayudarte lo mejor posible para tomar esta decisión de compra así que antes de comprar asegúrate de hacer un recorrido por tu casa para encontrar donde están los puntos donde el Wi-Fi llega con menor intensidad.
Lo mejor es conectar tu Hub por medio de cable Ethernet así funcionará como un repetidor de señal y mejorará la conectividad Wi-Fi de tu hogar. Si no tienes problemas con tu router, adelante, aprovecha y configúralo de forma inalámbrica.
Recuerda, primero deberás configurar el Smart Hub utilizando el app Samsung Connect y posteriormente podrás realizar todas las automatizaciones que quieras desde el app Smartthings Classic.
Conclusión
El Samsung Smartthings es el mejor Hub del mercado en 2021 y la mejor elección para pasar al siguiente nivel en cuanto a la automatización de tu casa.
Este dispositivo es un 4 en 1, es decir, tienes las funciones de 4 dispositivos diferentes en un solo lugar y a un precio muy accesible.
El excelente trabajo que está haciendo Samsung en cuanto a la producción de nuevos dispositivos inteligentes (lavadoras, refrigeradores, sensores, etc.) hacen de este Hub la mejor opción a largo plazo.
Además, con las nuevas pulseras inteligentes Samsung, incluso puedes controlar tus dispositivos inteligentes desde tu reloj.
Opinión final: si lo que quieres es comenzar tu casa inteligente o simplemente dotarla de más inteligencia tienes que tener este Smart Hub.
¡Compra Smartthings ahora por el mejor precio!
Guía para configurar tu Samsung Smartthings Hub
La configuración es diferente según el modelo del Hub y la actualización de firmware que tenga así que solo quisiera hacer hincapié en dos cosas importante que suelen confundir a la gente.
La primera es que hay 2 aplicaciones diferentes tanto en iOS como en Android, una se llama SmartThings Classic y la otra SmartThings (Samsung Connect). La segunda es que si compras el Samsung Smartthings Hub V2 vas a necesitar un código para poder configurarlo y es muy probable que la configuración la tengas que realizar en la aplicación de Smartthings Classic. El código se encuentra en el manual.
Aquí podrás ver como configurar tu Samsung SmartThings Hub 3rd en menos de 2 minutos.
En este video te explicaran como configurar tu Samsung SmartThings Hub V2
Una vez configurado te recomiendo que utilices el app SmartThings Classic por que es más facil de entender y además puedes realizar automatizaciónes (rutinas) más personalizadas según tus necesidades.
SmartThings Classic App
La desventaja de esta app es que está en ingles (al menos en mí smartphone), no obstante, te voy a explicar absolutamente todas y cada una de las secciones de la aplicación, pero antes quiero que ubiques del botón que aparece en la esquina de arriba a la derecha ya que sus funciones cambian dependiendo de en que sección de la aplicación te encuentres.
El orden que llevaremos para explicar como funciona SmarThings Classic App será el siguiente:
- Dashboard
- My Hume
- Automation o rutinas
- Marketplace
Dashboard
Puedes ver dos secciones, la de favoritos y la de Smart Home Monitor.
ScreenShot de la aplicación Smartthings classic app
- Favoritos: sirve para que elijas los dispositivos que utilizas más frecuentemente y puedas acceder a ellos rápidamente
- Home Solutions (Smart Home Monitor): hay tres botones, uno que dice Armed (Away), Armed (Stay) y Disarmed. Estas opciones sirven para modificar la forma en la que tus sensores monitorean tu casa, solo te servirá si tienes el Smartthings ADT así que no te preocupes por esto ahora.
- Armed (Away): no hay nadie en casa y todos los sensores están monitoreando.
- Armed (Stay): hay alguien en casa y solo algunos sensores están monitoreando.
- Disarmed: estas en casa y no requieres que los sensores estén monitoreando
El botón de arriba a la derecha te permitirá seleccionar tus dispositivos favoritos, modificar el orden en el que aparecen y cambiar la imagen de fondo del dashboard
El botón de arriba a la izquierda te dará acceso a las configuraciones generales de Samsung Account y a tu sistema de domótica. Si lo presionamos podremos acceder a las siguientes opciones:
- Botón de configuración: puedes modificar el nombre de tu hogar, la foto, la ubicación y los grados de temperatura. Aquí podrás eliminar tu hogar inteligente en caso que te llegarás a mudar.
- Estado del Hub
- Notificaciones
- Administración de usuarios: aquí le permites el acceso a tu casa a otros miembros del hogar.
- Salud del dispositivo
- Mi cuenta (Samsung Account)
- Autenticar con huella digital
- Soporte
Screenshot 2 de la aplicación de Smartthings classic app
My Home
Lo primero que tienes que ver es que el menú superior se divide en 3 secciones, things, rooms y scenes
- Editar
- Things: es un listado de todos tus dispositivos inteligentes. Si presionas sobre alguno verás que aparece una pantalla nueva y que el menú superior se subdivide nuevamente en 3 apartados (right now, recently y SmartApps).
- Right now: te permite un control completo el dispositivo.
- Recently: puedes consultar cuando ha tenido actividad el dispositivo (muy útil para sensores.
- SmartApps: verás un listado de todas las SmartApps en las que está incluido este dispositivo
ABC
- Rooms: aquí podrás crear tus habitaciones presionando en el botón con el símbolo «Add Room» y las podrás reordenar a tu conveniencia presionando el botón de arriba a la derecha.
- Scenes: aquí podrás crear diferentes ambientes (crear tipos de iluminación personalizados), simplemente presiona en «Add a scene». SOLO SIRVE PARA ILUMINACIÓN.
¿Cómo añadir dispositivos al Samsung SmartThings Hub?
Los dispositivos nuevos se agregan en la sección de My Home>Things, pero antes debes de encender tu dispositivo y ponerlo en modo «descubrir». Para hacer esto ANTES de ponerle la batería o enchufarlo a la corriente debes presionar el botón que trae, es decir, primero apretas el botón y mientras lo tienes apretado lo enchufas o le pones la batería. Lo anterior funciona con la mayoría de los dispositivos inteligentes de SmartThings, sin embargo, te recomiendo que leas rápido las instrucciones.
Una vez que presionas el botón de agregar dispositivo (+) automáticamente el Hub comenzara a buscar dispositivos nuevos, lo único que deberás hacer es esperar a que aparezca. Una vez detectado elije el nombre que prefieras y presiona «save».
Si tu Smartthings Hub no detecta el dispositivo presiona la opción que dice “add device manually”. Se abrirá un listado de categorías, busca la que corresponde a tu dispositivo inteligente y presionala, desde aquí podrás configurarlo de forma manual.
Si aun así no has podido agregar tus dispositivos inteligentes contactame y te ayudare.
¿Cómo crear escenas y rutinas?
Escenas vs rutinas
Paso 1: añadir una nueva escena.
Paso 2: selecciona las bombillas inteligentes que quieras incluir y presiona «next».
Paso 3: nombra tu escena y presiona sobre las bombillas inteligentes para personalizar el tipo de iluminación (el nombre que elijas sera el comando de voz para Amazon Alexa y Google Home).
Paso 4: en el menú de personalización asegurate que el switch de la bombilla este encendido y después presiona «add device options» para ajustar el brillo, color y temperatura.
- Ls a principal diferencia es que en las escenas únicamente puedes incluir bombillas inteligentes. Mientras que las escenas solo sirven para crear diferentes tipos de iluminación (brillo y color), las rutinas te permiten incluir cualquier tipo de dispositivos e incluso te permiten incluir escenas.
Escenas
Rutinas o automatizaciones
Una vez adentro del menú de «automations» date cuenta que el menú superior se subdivide en rutinas y SmartApps. Hablaremos de las SmartApps hasta el final.
Recuerda, una rutina es un simple razonamiento lógico «si esto ocurre… entonces realiza esto….».
Antes de explicar como realizar rutinas recuerda que se basan en un razonamiento lógico (si esto ocurre… entonces realiza esto…).
Para este ejemplo mi objetivo es que se enciendan las luces con un brillo de 50% de lunes a viernes a las 19:00 PERO solamente si estoy ahi.
Paso 1: presiona «add a routine»
Paso 2: elige el nombre de la rutina y presiona «next».
Paso 3: selecciona los dispositivos que quieres incluir en la rutina y presiona «done».
Paso 4: selecciona el brillo de las luces
Paso 5: presiona la opción «automatically perform».
Paso 6: selecciona la opción «at a certain time»
Paso 6: pon la hora y los días de la semana.
Paso 7: pon la hora y los días de la semana.
Paso 8: presiona la opción «Don’t automatically do this if I am in one of these modes» (aquí le diremos al Smart Hub que NO encienda las luces al menos que estemos en casa).
Paso 9: selecciona el modo «away» (esto significa que si estamos en el modo «lejos de casa» no se realizará la rutina).
Paso 10: presiona «Save»
Como puedes ver las opciones para automatizar tu hogar con el Samsung Smartthings Hub son grandísimas, en este ejemplo hicimos una de las rutinas más fáciles. Las opciones para automatizar tu hogar con este Smart Hub dependen de tu imaginación.
¿Para qué sirven los «modos» de Smartthings?
Hay 3 modos en Smartthings, el modo estoy en casa, estoy fuera de casa y es de noche,
Los modos, como ya te habrás dado cuenta, sirven para poner excepciones en las rutinas, sin embargo, primero tienes que automatizar los 3 modos para cambien automáticamente cuando te vayas de casa, regreses y cuando sea de noche.
Para poder automatizar los modos necesitas tener un sensor de presencia, como explique en el apartado de «como añadir dispositivos» puedes utilizar tu smartphone.
Te pondré como ejemplo la automatización del modo «fuera de casa»:
Paso 1: agrega una nueva rutina y elige el nombre.
Paso 2: presiona la opción «change the mode to».
Paso 3: selecciona la opción «away» y presiona «done».
Paso 4: presiona «automatically perform».
Paso 5: selecciona la opción «everyone leaves».
Paso 6: selecciona tu smartphone y presiona «save»
Sigue los mismos pasos para automatizar los modos «estoy en casa» y «es de noche». Debería de quedar de esta forma:
– Cuando mi sensor de presencia (smartphone) este en la casa cambia el modo a «estoy en casa».
– Cuando sean las 19:00 (la hora que tú quieras) cambia el modo a «de noche.
¡Es hora de empezar a automatizar!, espero que este tutorial te haya servido.