Saltar al contenido

Instalaciones domóticas: tipos y elementos que necesitas conocer

¿Qué son las instalaciones domóticas?

Las instalaciones domóticas no son más que un compendio de equipos tecnológicos instalados con la finalidad de automatizar tareas del hogar y procesos mediante un control inteligente en la casa o el trabajo.

Funcionan a través de sistemas cableados, inalámbricos o mixtos y mediante la interconexión de sensores y/o actuadores que se encargan de enviar información constantemente.  

Qué tipos de instalaciones domóticas existen?

Tipos de instalaciones domóticas

Considerando los diferentes medios de transmisión de datos, las instalaciones domóticas se pueden dar de tres formas: cableada, inalámbrica o mixta.

Instalación domótica con cableado

En una casa domótica, los cables permiten que la información viaja con gran rapidez y estabilidad, este tipo de instalación es muy común y sobre todo eficaz.

No admite ningún tipo de obstáculos a la hora de transmitir una respuesta, sin embargo, pueden generar un coste excesivo.

Este tipo de instalación se subdivide en dos ramas: domótica con cable exclusivo y domótica con cable compartido.

  • La primera funciona a través de un cable Bus o cable único, el cual se encarga de enviar información en tiempo real.
  • La segunda utiliza un tipo de instalación conocida con el nombre de “powerline”, donde se utiliza un cable de alimentación de otros equipos para enviar la señal a todos los dispositivos conectados.

Instalación domótica inalámbrica

Esta se basa en la instalación de equipos sin cables, los cuales se transmiten por ondas electromagnéticas permitiendo ser ubicados en cualquier lugar.

Sin embargo, la instalación domótica inalámbrica depende de dispositivos con baterías y generalmente deben recibir un mantenimiento periódica.

Además, la señal puede verse perjudicada por factores de interferencia de otras señales alrededor de la casa o edificio.

Sistema domótica mixta

Haciendo uso de cables y transmisores inalámbricos, la instalación domótica mixta puede resultar perfecta solo si se aprovecha lo mejor de ambos sistemas domóticos.

En este tipo de redes se deben instalar las denominadas pasarelas, las cuales permiten un control único sobre los diferentes controladores.

En cualquier caso, este tipo de sistema puede resultar en una red domótica más barata.

Elementos de las instalaciones domóticas

elementos de las instalaciones domoticas

Central de gestión domótica

Este elemento depende del tipo de instalación domótica, ya que existen diferentes tipos de centrales o interfaces de gestión.

Cuando se trata de un sistema centralizado, el equipo principal o servidor local funciona para enviar y recibir datos de los otros equipos instalados en la casa.

Mientras que, en un sistema descentralizado, la gestión domótica se genera de forma independiente.

Soporte de comunicación

Estos aparatos permiten el acceso remoto a la red domótica a través de Internet o una red de área local. Gracias a este soporte se puede controlar las diferentes funciones del sistema.

Actuadores

Los actuadores son los ejecutores de acciones y tareas dentro de una instalación domótica. Son los llevan a cabo una acción al ser activados por un sensor.

Los actuadores y los sensores de las instalaciones domóticas están conectados entre sí y se comunican por medio de los protocolos de la domótica. Si necesitas más información sobre los protocolos y sistemas domóticos puedes leer nuestro articulo sobre sistemas domóticos.

Sensores

Técnicamente son periféricos de entrada que tienen la tarea de enviar la información que reciben del sitio o espacio donde están ubicados.

Para la instalación domótica los más comunes son:

  • Sensor de temperatura.
  • Sensor de iluminación.
  • Sensor de agua o sonda de humedad.
  • Detector de fugas de gas.
  • Detector de fuego.
  • Sensores de presencia.